Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta lecciones aprendidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lecciones aprendidas. Mostrar todas las entradas

junio 07, 2019

Una propuesta de modelo para el Gobierno del Proyecto

VA IT Project Management Framework

Soy Iván Rivera, PMP


Soy fan de Starwars, disfruto la Ciencia Ficción y escribo sobre gestión de proyectos (o lo que se me ocurra). Puedes leer un poco sobre mi formación aquí.

Ya he expresado en alguna ocasión que nunca no me gusta el término "Gobernanza" en español, y que prefiero Gobierno, Gestión.

En esa entrada y en este otro post traté ya el tema del Gobierno del Proyecto.

Ahora, desde el blog PM Majik, traigo este artículo con una Guía para el Gobierno del Proyecto.

Como se aclara desde el inicio del artículo, el Gobierno del Proyecto no es la Adminsitración del Proyecto, sino un marco de trabajo de nivel superior, que permite medir y gestionar proyectos.

En caso de que la organización cuente con una Oficina de Adminsitración de Proyectos (PMO) establecida, es probable que esta sea quién defina el marco de gobernanza de los proyectos.

El artículo propone un modelo de Gobierno de Proyectos simple, que consisdere:

agosto 14, 2015

La Oficina de Proyectos de una sola persona.

Office Worker with Two Monitors.JPG

"Office Worker with Two Monitors"
by Original uploader was 
MrChrome at en.wikipedia
- Transferred from 
en.wikipedia;
transferred to Commons by 
User:Jalo
using 
CommonsHelper..
Licensed under 
GFDL via Wikimedia Commons.
Propuesto por J. Alex Sherrer en el blog de PMHut, traigo ahora el artículo denominado "La Oficina de Proyectos de una sola persona."

Una oficina de Administración de proyectos puede ser un recurso valioso para los administradores de proyecto, ya que proporciona liderazgo, entrenamiento, conocimientos, mejores prácticas, priorización de proyectos y procesos alineados a la organización. Pero aunque cada vez más empresas están creando oficinas de administración de proyectos, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no tienen una PMO.

Pero eso no significa que no pueda existir una PMO de una sola persona. A través de pequeños pasos se pueden sentar las bases de las mejores prácticas dentro de la compañía y no sólo ayudar a la organización, también se tendrán documentos, procedimientos y prácticas de administración de proyectos consistentes. Y esto no tiene que tomar mucho tiempo. Se puede  comenzar con las áreas más importantes del entorno, recordando que lo importante es iniciar y mantener haciendo progresos y mejoras consistentes.

Entradas populares