Con Graciela Barcenas, Presidenta del Capítulo México, y Liliana Buchtik, reconocida experta y autora de libros sobre WBS y Riesgos.
Translate
julio 29, 2016
Recuerdos del PMTour México 2016
Algunas imágenes para recordar:
julio 15, 2016
¿Cómo aprender a estimar en presencia de incertidumbre con el fin de tomar mejores decisiones?
Considero a Glen B. Alleman como uno de esos Guru's de las TI de mediados de los 80's (como Philippe Kahn, creador del concepto de Turbo Pascal, Turbo C y Borland), pero en el campo de la Administración de Proyectos.
Glenn escribe regularmente en su blog y es autor de un libro: Performance Based Project Management, que recomiendo ampliamente.
Glenn defiende una idea con la que yo me siento identificado, aún cuando en mi realidad no es fácil de implementar: las no-estimaciones (noestimates).
La idea es simple: No es posible tomar decisiones acertadas (sobre el proyecto) en presencia de incertidumbre. Para poder tomar decisiones e este contexto se deben aplicar las técnicas sugeridas por Glenn.
No pretendo transcribir todo el vasto trabajo de Glenn. Mejo dejo aquí este articulo de Febrero del 2016, que repasa todo lo que él considera es importante al respecto.
Glenn escribe regularmente en su blog y es autor de un libro: Performance Based Project Management, que recomiendo ampliamente.
Glenn defiende una idea con la que yo me siento identificado, aún cuando en mi realidad no es fácil de implementar: las no-estimaciones (noestimates).
La idea es simple: No es posible tomar decisiones acertadas (sobre el proyecto) en presencia de incertidumbre. Para poder tomar decisiones e este contexto se deben aplicar las técnicas sugeridas por Glenn.
No pretendo transcribir todo el vasto trabajo de Glenn. Mejo dejo aquí este articulo de Febrero del 2016, que repasa todo lo que él considera es importante al respecto.
Etiquetas:
alleman,
based,
glen alleman,
management,
noestimates,
performance,
project,
project management
julio 01, 2016
¿Qué novedades nos traerá la Guia del PMBok® 6?
Desde el Blog Mosaic Projects propongo ahora este artículo de Pat Weaver que menciona las novedades que traerá la próxima edición de la Guía de los Fundamentos Para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®).
El PMI ha puesto a disposición de la Comunidad la versión de revisión de la próxima edición de la Guía de los Fundamentos Para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®). Para hacer comentarios hay que visitar este enlace: www.pmi.org/pmbok-guide-exposure-draft.
Etiquetas:
6,
actualizacion,
guia,
novedades,
pmbok,
PMBOK ® Guide
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Cuando un administrador llega al proyecto quiere decir que alguien en la línea de decisión esta convencido de esta necesidad. No importa ...
-
En este post hablamos ya de la necesidad definir algún tipo de código de estado que pueda proporcionar rápidamente una idea del estado ge...
-
La TechEncyclopedia define las redes sociales como una asociación de personas reunido por un interés común, como la familia, el trabajo o ...
-
Soy Iván Rivera, PMP Soy fan de Starwars, disfruto la Ciencia Ficción y escribo sobre gestión de proyectos (o lo que se me ocurra). Puede...
-
Desde el blog de Project Conections Geof Lory nos propone como expresar el avance del proyecto , tema que también se alínea con otros ...
-
Desde blog de PMO Planet , propongo este artículo, que nos explica ¿por qué la matriz de Riesgos de 3×3 no funciona en portafolios? El ...
-
Algunas veces el tiempo y el espacio se conjugan para poner a prueba nuestras capacidades. Así me acaba de ocurrir. Durante las últimas sema...
-
Siguiendo la línea del Post anterior , ahora del blog de ProjectManger vamos a revisar 4 tipos de Informes de Proyectos. El Administ...
-
Desde el correo de TenStep, propongo ahora: ¿Cómo medir el éxito de los proyectos que integran el portafolio? Como bien señala e...
-
Por Cornelius Fichtner, PMP – www.pm-podcast.com La credencial Project Management Professional(PMP) ® del Project Management Institute ® (P...