La TechEncyclopedia define las redes sociales como una asociación de personas reunido por un interés común, como la familia, el trabajo o alguna afición.
La Dra. Martha Rizo especifica que son “formas de interacción social, espacios sociales de convivencia y conectividad. Se definen fundamentalmente por los intercambios dinámicos entre los sujetos que las forman y que permite a un grupo de personas potenciar sus recursos y contribuir a la resolución de problemas.”
La característica fundamental de una red es que facilita construir interacciones para resolver de problemas y satisfacer necesidades.
Bajo este concepto existen un número cada vez mayor de opciones como Hi5, Facebook, Myspace, Friendster, Tribe, Orkut, etc. Y si bien es cierto que la mayoría de ellas se dedican a temas como la diversión, los pasatiempos o las amistades, también existen algunas enfocadas a las relaciones profesionales.
Translate
septiembre 06, 2008
Redes sociales y conocimiento compartido.
Etiquetas:
blog,
conocimiento,
linkedin,
profesional,
redes,
sociales
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Cuando un administrador llega al proyecto quiere decir que alguien en la línea de decisión esta convencido de esta necesidad. No importa ...
-
En este post hablamos ya de la necesidad definir algún tipo de código de estado que pueda proporcionar rápidamente una idea del estado ge...
-
Desde el correo de Method123 ahora rescato otra propuesta sobre los 5 documentos mas importantes para el proyecto: El acta del proyect...
-
Desde la página de la empresa ProjectManager.com traigo este artículo en el que se propone un método para convertir las ideas y jerga l...
-
Soy Iván Rivera, PMP Soy fan de Starwars, disfruto la Ciencia Ficción y escribo sobre gestión de proyectos (o lo que se me ocurra). Pue...
-
Desde el blog de TimeManagementNijna propongo ahora 21 cosas que se pueden hacer en 5 minutos o menos . Como dice el autor, la vida ...
-
" Notebooks " by L.Marie - http://www.flickr.com/photos/lenore-m/2812598573/ . Licensed under CC BY 2.0 via Wikimedia Common...
-
Por Cornelius Fichtner, PMP Iniciemos el año con un poco de retraso... Con un artículo invitado. Las preguntas de ejemplo son suma...
-
El objetivo de esta entrada es comentar sobre un problema al que el Administrador de Proyectos se enfrenta a diario: de todo lo que debe qu...
-
Este blog (bastante abandonado en los últimos tiempos) está de manteles largos cumpliendo hoy 15 años de existencia. Muchas veces he aclarad...